El ocio no es un capricho, es una necesidad básica, como dormir o comer. Es ese respiro que todos necesitamos para desconectar del curro, los estudios o las mil preocupaciones que llevamos encima. Pero no solo eso, también es un momento para disfrutar con los tuyos, para reírte, moverte y hacer algo que realmente te llene. Y ojo, no estoy hablando de sentarte a ver otra serie en Netflix con tu pareja o tus colegas (aunque también mola de vez en cuando). Estoy hablando de planes que se viven de verdad, de esos que recuerdas con una sonrisa meses después.
Además, el ocio activo no solo te divierte, también te ayuda a despejar la mente ya fortalecer los lazos con la gente que quieres. Y como 2025 promete estar lleno de opciones para pasarlo bien, te dejo aquí unas ideas que puedes hacer con amigos o en familia. Todas ellas pensadas para que te levantes del sofá y vivas algo diferente.
Vive una película con el LARP
¿Te imaginas ser parte de una historia de fantasía épica, con espadas, hechizos y castillos? Pues eso es básicamente el LARP (Live Action Role Play), una actividad que está pegando fuerte en España. Aquí no hay pantallas ni mandos, eres tú disfrazado, interpretando un personaje, viviendo una aventura con otras personas como si estuvieras dentro de un videojuego o una serie.
Hay eventos de todo tipo: medievales, de ciencia ficción, de terror… Algunos se organizan en bosques, otros en pueblos enteros que se tematizan para la ocasión. Si te animas, no te cortes con el disfraz, porque es lo que da el toque. En tiendas como La Casa de los Disfraces puedes encontrar de todo: desde disfraces de películas hasta armaduras, capas, máscaras… Todo lo que necesitas para meterte en el papel sin gastar un dineral. Si alguna vez soñaste con ser un caballero o un pirata, esta es tu oportunidad.
Senderismo con un toque diferente
Vale, caminar por el campo ya es un planazo en sí, pero ¿y si le añades algo más? En España hay rutas que mezclan naturaleza con historias temáticas, y están pensadas para que las disfruten desde los más pequeños hasta los mayores. Por ejemplo, en el Bosque Encantado de Valsaín (Segovia) puedes buscar criaturas mágicas mientras recorres un entorno precioso. O si lo tuyo son los dinosaurios, en La Rioja tienes una ruta donde ves huellas reales y aprendes sobre la época en la que estos gigantes dominaban el planeta.
La idea es sencilla: sales al aire libre, te despejas, haces ejercicio suave y, de paso, te metes en una historia. Además, son actividades perfectas para familias, porque los niños se lo pasan pipa, pero los adultos también disfrutan.
Salas de escape al aire libre
Si te gustan los escape rooms, esto te va a flipar. Ahora la moda es llevarte a la calle, para que, en lugar de estar encerrado en una habitación, resuelvas enigmas mientras exploras una ciudad. Por ejemplo, en Madrid puedes participar en un juego basado en leyendas urbanas y misterios históricos. Tienes que ir resolviendo pistas mientras visitas lugares emblemáticos.
En Valencia también tienen uno muy guapo inspirado en historias de piratas. Todo sucede cerca del puerto y tienes que descubrir un tesoro escondido. Es una manera diferente de conocer una ciudad, y es ideal para grupos de amigos porque todo el mundo aporta algo.
De vuelta al pasado con las ferias medievales
Si no te va lo de disfrazarte y meterte en un LARP, pero quieres algo del estilo, las ferias medievales son tu plan. Aquí en España hay muchas, y algunas son auténticos espectáculos. Por ejemplo, el Mercado de las Tres Culturas de Ávila, donde la ciudad se llena de puestos, música, danzas y combates medievales. El festival de Sigüenza, que tiene torneos de justas, desfiles y un ambiente increíble.
Además, la comida es otro nivel. Nada como un buen cochinillo o unas tortas recién hechas para entrar en modo medieval total. Es un plan más tranquilo, pero igualmente divertido, y puedes ir con los niños, los amigos o con quien sea.
Un paseo por Kayak bajo las estrellas
Esto es una experiencia mágica, y lo digo en serio. ¿Te imaginas remar en un lago o un embalse durante una noche de cielo despejado? Pues en sitios como el Embalse de La Viñuela en Málaga o las Lagunas de Ruidera en Castilla-La Mancha puedes hacerlo. Hay empresas que organizan salidas nocturnas en kayak, y algunas incluso incluyen una guía que te explica las constelaciones.
Es un plan perfecto si buscas algo más relajado, lejos del ruido y las luces de la ciudad. Además, estar rodeado de naturaleza por la noche tiene algo especial que no se puede describir con palabras. Lo especial de esta actividad es precisamente eso, hacerla de noche.
Aprende a cocinar y pásalo bien
La comida es algo indispensable en nuestra vida diaria, pero cocinarla juntos puede convertirse en toda una experiencia. Existen talleres de cocina para grupos que actualmente están de moda. Por ejemplo, en Valencia puedes aprender a hacer una auténtica paella, y en Sevilla hay cursos para preparar tapas como un profesional.
No te preocupes si eres un desastre en la cocina, porque estos talleres están pensados para que cualquiera lo pase bien. Y lo mejor es que, al final, puedes comerte lo que has preparado. Es un plan ideal para reírte, aprender algo nuevo y disfrutar de buena comida con los tuyos. En estos talleres no importa el resultado, solo importa que te lo pases bien.
Festivales de luces
Los festivales de luces se están poniendo cada vez más de moda, y con razón. Son eventos que combinan proyecciones, música, instalaciones artísticas y, en general, un montón de estímulos que te dejan con la boca abierta. Uno de los más conocidos es el Llum BCN, en Barcelona, donde toda la ciudad se transforma con luces y colores.
En Gijón también tienen su propio festival, que mezcla tecnología y arte para crear experiencias inmersivas. Estos eventos suelen ser perfectos para pasear, sacar fotos increíbles y disfrutar de un ambiente único. Además, siempre hay food trucks y música en directo, así que es un planazo completo.
Surfear en familia
Si alguna vez has pensado que el surf es solo para gente joven y que está en forma, déjame decirte que no. En España, el surf es un planazo que puedes disfrutar en familia o con amigos, independientemente de la edad o la experiencia. En sitios como Zarautz, en el País Vasco, o El Palmar, en Cádiz, hay escuelas que ofrecen clases para principiantes en un ambiente súper relajado.
La idea no es que te conviertas en un pro el primer día (aunque quién sabe), sino disfrutar del mar, reírte cada vez que te caigas de la tabla y, sobre todo, sentirte como un auténtico surfista. Lo bueno de estas playas es que están adaptadas para diferentes niveles, y muchas escuelas te facilitan todo el material: tabla, traje de neopreno y, si quieres, hasta una dosis de paciencia extra por parte del instructor.
¿No te atreves con el surf? No pasa nada, porque estas zonas suelen tener chiringuitos y paseos donde el resto del grupo puede disfrutar mientras tú practicas. Además, es una actividad perfecta para desconectar y llenarte de energía. No hay nada como estar en el agua y olvidarte de todo lo demás.
Gymkanas urbanas
Si quieres algo que combine actividad física, creatividad y un poco de competición sana, las gymkanas urbanas son tu plan. Este tipo de actividades han ganado popularidad porque mezclan el concepto de los escape rooms con un recorrido por la ciudad, pero en lugar de resolver enigmas a puerta cerrada, te lanzas a las calles con tu grupo.
En Madrid, por ejemplo, hay gymkanas temáticas sobre historias de espías donde tienes que descifrar códigos, encontrar ubicaciones secretas y completar retos en tiempo récord. En Sevilla, puedes participar en una gymkana flamenca, donde además de resolver pruebas, aprendes curiosidades sobre la ciudad y su cultura.
Lo mejor es que estas actividades son súper dinámicas y, aunque te muevas por la ciudad, no necesitas ser un atleta ni mucho menos. Es un plan perfecto para grupos grandes, porque fomenta el trabajo en equipo y las risas están aseguradas.
Además, si lo prefieres, hay empresas que organizan gymkanas personalizadas según el grupo o la ocasión: despedidas de soltero, cumpleaños, o simplemente un día cualquiera en el que te apetezca hacer algo diferente.
Cierra el año con grandes recuerdos
El ocio es mucho más que matar el rato, es una manera de recargar pilas y cuidar de tu bienestar. En 2025, las opciones para disfrutar con tus amigos o tu familia son prácticamente infinitas, dispones de todo un catálogo completo de actividades llenas de adrenalina y también planes más tranquilos para relajarte. Lo importante no es tanto qué hagas, sino con quién lo hagas.
Así que deja el móvil a un lado, organiza algo y lánzate a vivir experiencias que realmente te llenen. Porque al final, esos son los momentos que importan.