No hay una manera fácil de crear aceite y aquellos que fabrican este producto lo saben porque es necesario utilizar máquinas diversas y herramientas concretas.
Aquí se hablará un poco de las diferentes máquinas que se emplean para crear aceite y así los lectores tendréis un poco más de información sobre este mundo que es tan complejo.
Veréis muchos de vosotros que existen máquinas muy complejas pero son necesarias porque de esta forma es como los profesionales consiguen crear un aceite de calidad.
El aceite se produce con máquinas específicas
Lo primero que se tiene que mencionar aquí es que el aceite que la gente consume en el día a día no se hace de cualquier manera y los profesionales necesitan utilizar unas máquinas específicas.
Gracias a estas máquinas se puede extraer un juego que sea fresco además de natural del olivo sin necesidad de que se tenga que dañar el sabor de las aceitunas ni la textura de las mismas.
Existen las máquinas de prensa manual y son perfectas para los lugares en los cuales hay producciones pequeñas artesanales porque los productores pueden controlar cada paso que se lleva a cabo del proceso de la extracción.
Las máquinas de prensa hidráulica hacen uso de la energía hidráulica y así se extrae el aceite que hay en el interior del olivo además de que se puede reducir de forma importante el tiempo y el esfuerzo.
Herramientas esenciales para que salga un buen aceite
Si te creías que el aceite se hacía de cualquier manera has de caer en la cuenta de que los productores tienen que utilizar unas herramientas muy específicas para que todo vaya correctamente.
Se puede decir que las máquinas que se utilizan para crear aceite se encuentran diseñadas para extraer el aceite de las semillas y los frutos secos como son el sésamo o el girasol.
Cuando el profesional va recolectando las aceitunas, éstas son sometidas a un proceso de limpieza y así se pueden eliminar las impurezas tales como son las hojas o las ramas.
Dice Boada que, cuando se termina todo el proceso de la limpieza y de la clasificación, las aceitunas son molidas y así se puede obtener una pasta.
Hay que tener en cuenta que todo este proceso se lleva a cabo por medio de unos molinos de martillos o bien molinos de discos y es fundamental porque así se puede liberar todo el aceite que hay en las aceitunas.
Los profesionales usan máquinas para extraer el aceite
La pasta que se obtiene cuando se limpian las aceites y se muelen es sometida a un proceso de extracción y así los profesionales pueden separar sin problema el aceite de cualquier otro componente que tenga la aceituna.
Los profesionales que se dedican a realizar este trabajo afirman que la extracción se puede llevar a cabo de distintas maneras: por prensado en frío o bien por centrifugación.
El objetivo de todo este trabajo es claro: hay que obtener un aceite que sea puro y que tenga buena calidad porque así se podrá ofrecer al cliente un producto inmejorable.
Cuando se extrae el aceite se decanta y se filtra separando las impurezas y los sedimentos que quedan del aceite y, de esta forma, se obtiene un producto que queda totalmente limpio además de transparente.
¿Para qué sirven las máquinas de centrifugación?
Aquí tenéis todos los lectores una buena pregunta que va a ser respondida para que tengáis más información sobre estas máquinas que resultan tan esenciales para poder crear un aceite que sea de buena calidad.
Se trata de unas máquinas que hacen uso de la centrifugación para poder separar el aceite del agua además de otros residuos que haya dentro de las aceitunas.
Hay que mencionar que la centrifugadora es una herramienta perfecta para aquellas producciones que son un poco más grandes y puede ser automatizada.
De esta forma se consigue reducir todo el tiempo de producción, se mejora la calidad del aceite y en poco tiempo el usuario puede ofrecer un producto de calidad al cliente.
Son importantes las máquinas de extracción por fricción
Cualquier máquina que se pueda utilizar para crear un buen aceite tiene que ser bien cuidada y ha de ser adquirida en un establecimiento que aporte confianza.
Esto lo saben bien todas aquellas personas que trabajan en fábricas y que día a día tienen que crear un buen aceite y es por ello que utilizan una herramienta tan valiosa como son las máquinas de extracción por fricción.
Son unas herramientas muy valiosas que hacen uso de la fricción para poder extraer el aceite del olivo y así se produce un buen aceite que tenga una calidad impresionante y que pueda aportar un sabor espectacular.
Lo que ha de saber el lector es que son herramientas perfectas para las producciones que se realizan de forma artesanal y para aquellas que no son tan grandes.
Vas a saber qué es un molino de aceite
Hoy se hablará del molino de aceite o, como también se le conoce, almazara porque es una herramienta que se emplea para crear aceite y es una estructura y mecanismo por medio del cual cabe la posibilidad de elaborar el aceite de oliva.
Para que se pueda producir de forma correcta la elaboración del aceite de oliva se emplea el molino de aceite o prensa porque tiene un patio de recepción y es una zona que está destinada a recibir las aceitunas.
Nave de elaboración que es un espacio cerrado en el cual la aceituna es molida y así se puede obtener una masa que será batida y será centrifugada hasta que se concluya la primera etapa de la elaboración del aceite de oliva.
La bodega es un espacio cerrado y que es destinado al almacenamiento del aceite de oliva en una serie de depósitos que han de ser de forma obligatoria de acero inoxidable y así se puede conservar el producto correctamente.
¿Qué es una limpiadora de aceituna?
Se puede decir que en cualquier planta en la que se produce aceite hay una máquina que es importante porque es aquella que se encarga de transformar la aceituna en aceite.
La aceituna es un producto que viene del campo y esto implica que pasa por un proceso de recolección a la industria aceitera ya aceituna tiene que ser sometida a un proceso riguroso de limpieza.
Los usuarios han de tener claro que las máquinas que se utilizan para limpiar este producto hacen uso de un sistema de ciclón de aire o un tándem de rodillos y así quitan todas las sustancias dañinas que acompañen a la aceituna.
Así la aceituna queda totalmente limpia, no hay restos de tierra ni de hierba y puede llegar a los demás procesos y no se estropean las máquinas.
Un elemento esencial: la despalilladora
Es un módulo específico con el cual se consiguen extraer todos los tallos que sean pequeños o los restos de madera además de las hojas que van acompañando a las aceitunas.
Piensa que las aceitunas están en el campo y en algunas ocasiones los operarios tienen que recogerlas del suelo y esto va a suponer que se tengan que utilizar determinadas máquinas para que el producto llegue en perfecto estado al consumidor.
Es un sistema totalmente independiente que puede asegurar una gran eficacia en lo que respecta al proceso de limpieza y son máquinas que pueden ser sustituidas de forma sencilla.
Cualquier máquina que tenga que ser usada para elaborar aceite es importante y ciertamente te podrás encontrar muchos modelos diferentes en el mercado que valen para realizar funciones diversas.