Las malas energías en casa afectan a tu día a día, y no lo sabes

energías

He pasado por esto, y sé que muchas personas también lo han experimentado sin darse cuenta. Hay días en los que todo se siente pesado en casa: discusiones por cosas sin importancia, sensación de cansancio sin razón aparente, electrodomésticos que fallan sin explicación…

Puede que no lo sepas, pero las malas energías en el hogar pueden estar influyendo en tu estado de ánimo y en el ambiente general de tu casa.

 

¿Qué son las energías y cuándo son buenas o malas?

Las energías no son algo visible, pero sí se pueden sentir. Una casa con buena energía se percibe cómoda, tranquila y armoniosa. Al contrario, un hogar con energías negativas puede generar tensión, conflictos y hasta afectar la salud de quienes viven en él.

Las energías pueden ser positivas o negativas según el tipo de vibraciones que predominan en un lugar. Las buenas energías se generan con emociones como la felicidad, el amor y la tranquilidad. Las malas energías, en cambio, surgen de situaciones como peleas constantes, pensamientos negativos, estrés y objetos acumulados sin uso.

 

¿Cómo afectan las malas energías a la casa?

Si tu casa tiene energía negativa, lo notarás en cosas cotidianas. Puede que los espacios se sientan pesados, que los objetos se rompan con facilidad o que haya una sensación de frío o humedad sin explicación. A veces, hasta la iluminación parece diferente: una casa con energía negativa suele verse más opaca, como si le faltara vida.

Además, los problemas domésticos pueden aumentar. Averías en tuberías, electrodomésticos que dejan de funcionar sin razón, plantas que se marchitan rápidamente… Son signos de que algo no está fluyendo bien.

 

¿Cómo afectan las malas energías a las personas y animales?

Las personas somos sensibles a las energías de nuestro entorno, aunque no siempre lo notemos. Cuando una casa tiene una carga negativa fuerte, los habitantes pueden empezar a sentirse agotados, irritables o incluso deprimidos. Hay personas que experimentan insomnio, dolores de cabeza frecuentes o una sensación de ansiedad sin motivo aparente.

Los animales también reaccionan. Si tienes mascotas y notas que están inquietas sin motivo, se esconden o evitan ciertas zonas de la casa, puede ser una señal de que hay energías negativas en ese lugar. Los gatos, en especial, son muy sensibles y suelen evitar espacios cargados de mala energía.

 

¿Puede mi casa tener malas energías de propietarios anteriores y eso afectarme a mí?

Sí, absolutamente. Las casas pueden absorber la energía de sus antiguos inquilinos. Si en una vivienda hubo discusiones constantes, enfermedades graves o incluso situaciones traumáticas, es posible que la energía residual siga allí. Esta energía puede influir en los nuevos habitantes, generando sensaciones extrañas o incluso afectando su estado de ánimo.

Por eso, es importante hacer una limpieza energética cuando te mudas a un nuevo hogar. De esta forma, puedes eliminar cualquier carga negativa y empezar con un ambiente renovado.

 

¿Pueden las visitas traer malas energías a mi hogar?

Sí, las personas llevan consigo su propia energía, y cuando alguien con una carga negativa entra en tu casa, puede dejar parte de esa energía en el ambiente. Esto ocurre especialmente si la visita trae consigo problemas personales, estrés o emociones intensas como enojo o tristeza. Estas vibraciones pueden quedar impregnadas en los objetos y en el aire, afectando el equilibrio energético del hogar.

Si tras recibir visitas notas que el ambiente se siente pesado, hay discusiones más frecuentes o una sensación de cansancio inexplicable, es posible que hayas absorbido energía negativa. Para evitarlo, puedes tomar medidas sencillas como ventilar la casa, encender velas aromáticas o sahumerios y tocar campanas o cuencos tibetanos para disipar cualquier carga densa.

También es útil colocar un cristal protector cerca de la entrada, como la turmalina negra o el cuarzo blanco, que ayudan a neutralizar las energías no deseadas. Otro método eficaz es el agua con sal, que absorbe las vibraciones negativas; solo debes colocar un vaso con agua y sal en un rincón de la casa y cambiarlo cada pocos días.

Mantener un hogar limpio y armonioso te ayudará a evitar que la energía de otras personas afecte tu bienestar.

 

¿Los colores de las paredes pueden influir en la energía del hogar?

Sí, los colores tienen una vibración energética que influye en el estado de ánimo y la armonía del hogar. Un espacio con tonos oscuros puede sentirse más pesado y cerrado, mientras que los colores claros o cálidos ayudan a crear una atmósfera más relajante y acogedora.

El blanco es un color ideal para equilibrar la energía, ya que aporta claridad y sensación de amplitud. Los tonos pastel, como el azul claro o el verde suave, promueven la tranquilidad y el descanso, por lo que son recomendados para dormitorios o zonas de relajación. Por otro lado, los colores vibrantes como el rojo o el naranja pueden aportar energía y dinamismo, pero en exceso pueden generar inquietud.

Si sientes que una habitación tiene una energía densa o apagada, cambiar el color de las paredes puede ser una forma efectiva de renovarla. También puedes combinar los colores con elementos decorativos, como cuadros, alfombras o cortinas en tonos armoniosos que complementen la sensación que deseas crear.

Además del color, la iluminación es clave para mantener una energía equilibrada. Espacios bien iluminados, con luz natural o artificial cálida, ayudan a que la casa se sienta más acogedora y llena de vida.

 

¿Puede la acumulación de objetos afectar la energía de mi hogar?

Definitivamente. El desorden y la acumulación de objetos innecesarios pueden generar una sensación de estancamiento en el hogar. Cuando hay demasiadas cosas en un espacio, la energía no fluye de manera adecuada, lo que puede provocar fatiga, ansiedad y una sensación general de pesadez.

Los objetos guardan energía, especialmente aquellos que han estado en contacto con situaciones emocionales intensas. Ropa vieja, documentos acumulados, electrodomésticos que ya no funcionan o muebles en mal estado pueden contener energías pasadas que afectan el presente. Además, los espacios desordenados pueden generar estrés, ya que visualmente crean una sensación de caos y saturación.

Para mejorar la energía del hogar, es importante hacer limpiezas periódicas. Una buena práctica es deshacerse de todo aquello que no usas o que no te genera una emoción positiva. Donar, reciclar o desechar lo innecesario libera espacio y permite que la energía fluya mejor.

También es recomendable reorganizar los muebles para mejorar la circulación del aire y la luz. Usar aromaterapia o sonidos relajantes después de ordenar puede ayudar a equilibrar la energía del espacio y mantener un ambiente más ligero y armonioso.

 

¿Cómo saber si mi casa tiene malas energías?

Hay varias señales que pueden indicar que tu casa está cargada de energías negativas:

-Al entrar, sientes que el ambiente es denso o poco acogedor.

-Problemas económicos, averías en casa o enfermedades repetitivas.

-Las personas en casa discuten más, están de mal humor o se sienten agotadas sin razón.

-Si tienes pesadillas frecuentes o problemas para dormir, puede ser un indicio.

-Si tu mascota evita ciertos lugares o actúa diferente sin razón, podría estar percibiendo algo.

-Aparatos electrónicos que dejan de funcionar sin motivo aparente.

-A veces, una casa con mala energía se siente helada o con un aire pesado.

Si has notado varias de estas señales, es momento de limpiar la energía de tu hogar.

 

¿Cómo limpiar y protegerme de las malas energías en casa?

Existen muchas formas de eliminar la energía negativa y proteger tu hogar para que se mantenga en armonía. Estas son algunas de las técnicas más efectivas:

  1. Limpieza física y orden: Antes de trabajar en la energía, es importante que tu casa esté limpia y ordenada. El desorden atrapa la energía estancada.
  2. Ventilación diaria: Abre puertas y ventanas para renovar el aire y dejar que la energía fluya.
  3. Uso de sahumerios o incienso: Quemar salvia, palo santo o incienso ayuda a limpiar las energías negativas.
  4. Perfumes que limpian malas energías: El árbol de la vida, tienda esotérica donde encontrarás una amplia variedad de productos para proteger tu hogar y otros bienes de energías negativas y malas influencias, nos explican que existen perfumes ritualizados para limpiar tu casa de malas energías.
  5. Baños de sal y vinagre: Puedes trapear el suelo con agua, sal y vinagre blanco para eliminar cargas negativas.
  6. Plantas purificadoras: Algunas plantas, como el romero, la ruda o el aloe vera, ayudan a absorber energías negativas.
  7. Sonidos y vibraciones: El sonido de campanas, cuencos tibetanos o música relajante puede disipar la energía densa.
  8. Uso de cristales: Piedras como la amatista, el cuarzo blanco o la turmalina negra ayudan a proteger el hogar.
  9. Intención y visualización: Puedes visualizar una luz blanca rodeando tu casa y llenándola de energía positiva.
  10. Evitar energías negativas: Controlar las discusiones, mantener una actitud positiva y evitar acumulación de objetos innecesarios ayuda a mantener la buena energía.

 

¿Y tú, tienes malas energías en casa?

A veces, los problemas en casa no tienen una explicación física, sino energética. Si has notado que el ambiente en tu hogar es pesado o que tu estado de ánimo cambia sin motivo aparente, puede que haya energías negativas afectándote.

La buena noticia es que puedes cambiar esto. Con pequeños ajustes y una limpieza energética regular, tu casa puede convertirse en un espacio armonioso donde te sientas cómodo y protegido.

No subestimes el poder de la energía en tu hogar, porque influye en tu bienestar más de lo que imaginas.

Scroll al inicio