¿En qué consiste una quiropodia?

La quiropodia es el tratamiento podológico que evita y previene posibles molestias provocadas por el uso de un calzado inadecuado. Este tratamiento también podrá diagnosticar patologí­as que pueden pasar desapercibidas, y eliminar las callosidades y alteraciones en las uñas de los pies. Es recomendable realizarse una quiropodia una vez al año, ya que los pies son los encargados de sujetar nuestro cuerpo, por lo que es importante cuidarlos. Es importante que este tratamiento lo realice siempre un podólogo, ya que es experto en la salud podológica y sabe tratar el pie con material quirúrgico.

Siempre es mejor la detección precoz de cualquier alteración a nivel de los pies, para prevenir posibles dolencias o patologías. Es fundamental mantener una correcta salud podológica para evitar problemas de articulaciones, como un dolor de rodillas o de espalda. Muchas personas confunden la quiropodia con la pedicura, pero lo cierto es que tienen objetivos y enfoques totalmente diferentes.

La primera es un tratamiento realizado por un podólogo que incluye el tratamiento de patologías o alteraciones de los pies. Mientras que la pedicura es un tratamiento de carácter estético realizado por un/a esteticista para tratar las durezas o callosidades de manera superficial, limar las uñas, y aplicar productos de belleza, como el esmalte o la crema hidratante.

La quiropodia es un tratamiento efectivo, que permite al podólogo detectar otras afecciones como fascitis plantar, tendinitis, dedos en garra, pie plano, etc. Es un procedimiento generalmente indoloro, ya que el podólogo realiza el tratamiento de manera cuidadosa y delicada. En caso donde existan problemas más serios, este especialista puede aplicar anestesia local y realizar técnicas para aliviar el dolor. La duración de la sesión de quiropodia puede variar, pero suele durar unos 30 minutos o 1 hora.

Desde Top Doctors explican que «los adultos son los que más suelen requerir de la quiropodia, pero se puede practicar en personas de cualquier edad, aunque es muy raro que un niño la necesite. Lo aconsejable es visitar al podólogo una vez al año, que señalará si el procedimiento es necesario o no y su periodicidad».

El podólogo puede ayudar a los pacientes a prevenir futuras enfermedades de los pies y a encontrar el mejor tratamiento para sus necesidades, por lo que puede incluir la administración de medicamentos, el uso de terapias físicas, el uso de dispositivos ortopédicos, la educación sobre la prevención de lesiones, etc. La quiropodia ofrece los siguientes beneficios: ayuda a mejorar la postura, reduce el dolor, mejora la movilidad,  elimina la inflamación, reduce la rigidez de los pies, elimina las durezas, etc.

Tratamientos que se pueden realizar en la quiropodia

Los profesionales de la clínica podológica Podoavant, expertos en tratar problemas estructurales en los pies y en este tratamiento, nos explican los tratamientos más comunes que se pueden realizar en la quiropodia:

Eliminación de callosidades y durezas: los callos se producen por el roce del calzado o por alguna forma de alteración de la pisada, y en la quiropodia se eliminan los callos para aliviar la presión sobre los puntos sensibles.

Tratamiento de uñas encarnadas: el podólogo puede cortar la uña que genera el dolor, por lo que evita molestias, inflamaciones e infecciones. Esto ocurre cuando una uña se curva y crece dentro de la piel circundante.

Helomas: son lesiones hiperqueratósicas de coloración oscura que pueden ser ocasionadas por presión de un hueso o de los zapatos.

Limado y corte de uñas: el podólogo pondrá especial cuidado en el limado y corte de uñas teniendo en cuenta el crecimiento de las uñas de cada paciente.

Hidratación y masaje: mantener la piel de los pies bien hidratada puede ayuda a prevenir la formación de callosidades y dureza. El podólogo realiza un masaje relajante para mejorar la circulación y reducir el estrés.

Recomendaciones personalizadas: el especialista nos dará consejos para prevenir patologías y cuidar los pies en casa.

¿Cuándo deberíamos hacernos una sesión de quiropodia?

Este tratamiento puede realizarse en cualquier época del año, pero algunos momentos pueden ser más convenientes, como por ejemplo:

-Antes de comenzar el verano porque se tiende a usar sandalias, y garantiza que los pies estén cuidados y en óptimas condiciones.

-Después del verano, también es aconsejable para eliminar cualquier daño causado por el uso continuo de calzado abierto o el contacto con la arena.

-Antes de un evento especial para mostrar unos pies saludables y cuidados.

-Cuando se presentan algunos síntomas como hongos en las uñas, callosidades, problemas de la pisada, uñas encarnadas, dolor en los pies, durezas o alteraciones en la forma de las uñas.

Scroll al inicio