La era de piedra es historia, la edad contemporánea, también. Nos ha tocado vivir en la era digital. Un momento en el que la vida no corre, vuela. Y lo hace a través del ciberespacio, un entorno inexistente pero real, o real pero, inexistente. El caso es que el cibermundo en el que nos encontramos inmersos, no se puede tocar, es más bien, algo virtual en gran medida. Esta digitalización tan voraz, alcanza todos y cada uno de los aspectos de la vida, pronto comeremos alimentos digitales reducidos a una pastilla, como auguraban los escritores de otra época en sus textos de ciencia ficción.
La realidad es la que es y, como decimos, prácticamente nada, escapa a la digitalización y todo lo relacionado con el mundo virtual y cibernético. Ni siquiera la actividad deportiva, algo necesariamente físico, puede resistirse al mundo digital. ¿Cómo? Muy sencillo, con ayuda de las aplicaciones y soluciones informáticas de las que se sirven los gimnasios o amantes del deporte para seguir sus rutinas deportivas.
Nada como hablar con expertos en materia de soluciones digitales para el mundo deportivo, como nuestros amigos de GestiGym, para conocer todo lo necesario para digitalizar un gimnasio o centro deportivo y conocer todo lo que esta digitalización, puede hacer por el propietario y el usuario. En este artículo, vamos a hablar respecto a todo lo que hemos averiguado y en qué medida, la digitalización de las entidades deportivas está transformando la industria del fitness.
No cabe duda de que la incorporación de herramientas y tecnologías digitales mejora por igual la experiencia del usuario y la gestión de los centros. Lo que conlleva una serie de ventajas y beneficios para todos, por lo que implementar estas medidas y sucumbir a la transformación digital, puede resultar la mejor opción para todos aquellos que quieran mantenerse a la vanguardia de la era digital.
Paso a paso, como una tabla de ejercicios
Ya lo hemos dicho y ya lo sabemos: la digitalización está revolucionado todos los sectores, siendo los gimnasios y centros deportivos parte de ellos. La tecnología ayuda a los gimnasios a atraer clientes, mejorar su retención y optimizar el día a día de los centros. Por lo tanto, veamos paso a paso los beneficios y estrategias que la digitalización pone al servicio de los gimnasios, poniendo el foco en la forma de implementación de las herramientas digitales de forma efectiva para obtener todos sus beneficios.
Uno de esos beneficios que proporciona la digitalización es la mejora en la experiencia del usuario. Algo que se torna muy significativo, puesto que las herramientas digitales a su disposición, permite a los usuarios gestionar sus reservas, los pagos o las actividades a las que pueden acceder, desde el teléfono móvil. La comodidad y la personalización incrementan la satisfacción y la retención de los clientes.
Además, agiliza los procesos más básicos, como son la consulta de los horarios, la reserva de las clases o los pagos online. Los usuarios tienen la posibilidad de consultar la disponibilidad de las clases, reservar su espacio y efectuar los pagos sin necesidad de acudir físicamente el centro. Esto ahorra tiempo en ambas direcciones: para el usuario y el personal del gimnasio.
A su vez, optimiza la gestión diaria del centro deportivo. Desde el control de accesos hasta la gestión de las incidencias, las herramientas digitales permiten llevar a cabo una administración más eficiente y menos propensa a sufrir errores.
Al automatizar las tareas administrativas, se optimiza la eficiencia operativa. Se reduce la carga de trabajo del personal, lo que permite que se proporcione una mejor atención y servicio al cliente. La monitorización del uso de los equipos y espacios, permite optimizar la operativa el gimnasio, se reducen los tiempos de espera y se mejora la disponibilidad de los recursos del centro.
Por supuesto, todo esto conlleva una expansión en lo que al alcance del negocio respecta. La posibilidad de ofrecer todo tipo de clases y rutinas de entrenamiento de forma online, permite a los gimnasios llegar a mayor diversidad de público, incluido el que no puede asistir de forma física a las instalaciones. Esto abre nuevas oportunidades de negocio y permite diversificar los ingresos.
Todo esto no sería posible si no se llevan a cabo las correspondientes estrategias de implementación. Para alcanzar el objetivo de digitaliza un gimnasio de forma óptima, igualmente hay que seguir una serie de pasos. Veamos de cuales se trata.
Estrategia de digitalización de un centro deportivo
Lo primero que conviene hacer es realizar una evaluación de las necesidades y recursos del centro en cuestión. Antes de adoptar e implementar cualquier tipo de tecnología, es fundamental evaluar las citadas necesidades que son específicas y concretas para cada negocio. Esto incluye analizar el tamaño del gimnasio, el número de clientes y los objetivos a corto y largo plazo.
A continuación, se seleccionan las herramientas adecuadas. Existen en el mercado numerosas herramientas y plataformas disponibles para llevar a cabo una adecuada digitalización de gimnasios y centros deportivos. En este punto, conviene investigar y elegir la más adecuada para cada centro en particular. Los elementos clave deben constar con un software de gestión de socios, aplicaciones móviles, sistemas de reserva online y dispositivos de seguimiento del rendimiento de los usuarios.
Digitalizar un centro deportivo no tiene por qué hacerse de la noche a la mañana. Puede llevarse a cabo una implementación gradual, de manera que la misma minimice las interrupciones en el negocio y permita a miembros y persona adaptarse a los cambios. Lo mejor es empezar por implementar las herramientas más básicas y expandirse con soluciones más avanzadas.
No hay que olvidarse de la capacitación del personal. No tiene porque ni debe ser un acto único. La formación continua y las actualizaciones periódicas y regulares, facilitará el aprendizaje del personal al tiempo que los mantiene siempre actualizados en lo que a funcionalidad y mejores prácticas respecta. Esto mejorar la eficiencia operativa y garantiza un mejor servicio al cliente.
Por supuesto hay que mantener una comunicación abierta y efectiva, a la par que transparente con los miembros del gimnasio. Este aspecto es crucial en el proceso, puesto que informarles sobre los cambios y los beneficios que supone, a la vez que se les informa sobre cómo utilizar las nuevas herramientas, mejorará su resistencia al cambio y facilitará el mismo.
Una vez que se han dado todos los pasos previos y se ha llevado a cabo la implementación total de las herramientas digitales, es momento de monitorear y evaluar el rendimiento y el impacto. Recopilar información por parte de los miembros que acuden al gimnasio y el personal que trabaja en él, va a proporcionar toda la información necesaria para realizar los correspondientes ajustes y llevar a cabo la mejora continua.
Herramientas digitales vs material deportivo
Esto no quiere decir que haya una guerra entre el material deportivo y las herramientas digitales, solo que cada una, tiene una finalidad particular. En su medida hay que prestar la atención debida a cada una, así como conocerlas. Del mismo modo que se conocen las pesas, los discos, las maquinas o tipos de clases que se dan en los centros deportivos, hay que conocer las herramientas digitales que utilizan.
Una de las más relevantes, es la plataforma de gestión de cobros. Un sistema eficiente que es fundamental en cualquier negocio. Estas plataformas permiten gestionar las cuotas de forma automatizada, asegurando el cobro y ofreciendo formas de pago flexibles que, incluyen tarjeta de crédito e incluso, Bizum.
Por otro lado, la gestión de reservas que permite reservar las clases y sesiones de entrenamiento de forma online. Lo que hace posible que los socios reserven su momento deportivo a través de diversos canales, incluyendo app, pagina web, teléfono y presencial.
La comunicación directa con los clientes, fluida y continuada es vital para que el negocio se mantenga actualizado. Los canales deben ser diversos y estar a disposición de los clientes en todo momento. Notificaciones push, chat y mensajería privada asegura que los mensajes lleguen a todos los socios y se mantengan informados.
Facilitar el acceso a las instalaciones es una de las herramientas más solicitadas. Que pueda hacerse a través del teléfono, con fichas personalizadas o mediante sistemas de control de accesos avanzados es posible gracias a la digitalización. Mejorando al mismo tiempo la seguridad y conveniencia de los usuarios. Utilizando el acceso con teléfono móvil se elimina la necesidad de disponer de una tarjeta física, lo que simplifica el proceso de entrada al centro.
Contar con un marketplace social o de cercanía, en el que se ofrezca material y ropa deportiva directamente desde la plataforma, puede suponer una excelente manera de incrementar los ingresos y satisfacer las necesidades de los clientes. Contemplar esta opción es algo cada vez más habitual.
Por último la gestión de incidencias, gracias a la digitalización puede hacerse en tiempo real, con seguimiento detallado de cada problema. Lo que asegura que los contratiempos se resuelvan de forma adecuada, conveniente y rápida. Esto mejora la satisfacción del cliente y ayuda a mantener las instalaciones en excelentes condiciones.
En definitiva, los gimnasios y centros deportivos, al igual que cualquier otro negocio, han encontrado en la digitalización el mejor aliado para optimizar sus recursos y operatividad.