La temporada navideña es una época de numerosas tentaciones culinaria : desde deliciosos turrones, mazapán y chocolate hasta asados festivos y, por último, pero no menos importante, bebidas dulces. Sin embargo, comer todas estas delicias puede ejercer mucha presión sobre los dientes, ya que comer con frecuencia alimentos ricos en azúcar aumenta el riesgo de caries y otros problemas dentales. Llegados a este punto nos gustaría transmitirte los consejos que nos han proporcionado los profesionales dentistas de la Cínica Dental Aqua sobre cómo puedes mantener tus dientes sanos a pesar de las tentaciones navideñas.
Disfruta del azúcar con moderación
El azúcar es la principal causa de caries. Sin embargo, las golosinas azucaradas están constantemente presentes durante la temporada navideña. Estas dulces tentaciones son un caldo de cultivo ideal para las bacterias y promueven la formación de ácidos en la boca que pueden atacar el esmalte dental y provocar caries.
Por eso, disfruta de los dulces de forma consciente y con moderación. También trata de comer tapas o snacks en momentos específicos en lugar de al azar a lo largo del día, ya que esto permitirá que tu saliva neutralice al menos parcialmente los ácidos y proteja tus dientes.
Prueba dulces bajos en azúcar o sin azúcar
Es difícil escapar de los turrones y los mazapanes durante la temporada navideña. Las estanterías de los supermercados y los puestos de los mercados navideños están llenos de delicias. La desventaja: los dulces contienen altas cantidades de azúcar, lo que puede provocar caries. Nuestro consejo: no siempre son los dulces más azucarados los que saben mejor. Hay versiones bajas en azúcar que apenas tienen un sabor inferior al de sus parientes más dulces.
Bebe suficiente agua
Las bebidas típicas navideñas, como el vino, el ponche o el chocolate caliente, suelen contener mucho azúcar y además son ácidas. Bebe siempre un vaso de agua después de beberlos, ya que esta acción permite eliminar el azúcar de los dientes. Beber agua también ayuda a estimular la producción de saliva, esencial para neutralizar los ácidos de la boca.
En las comidas festivas de Navidad se suelen servir otras bebidas, como zumos de frutas, refrescos de cola o limonada, que contienen mucho azúcar y ácido. Bebe agua o té sin azúcar para acompañar tu comida y proteger el esmalte de tus dientes. Si no puedes evitar la tentación de tomar estas bebidas en tu reunión navideña familiar, puedes alternativamente utilizar una pajita para reducir el contacto directo del ácido con los dientes.
Cuidado con las golosinas duras y pegajosas
Ciertos dulces navideños, como los frutos secos garrapiñados, los guirlaches, los caramelos y similares, pueden resultar especialmente problemáticos para los dientes. Los dulces pegajosos se atascan rápidamente en los espacios entre los dientes y son difíciles de quitar. Los refrigerios duros pueden dañar potencialmente el esmalte dental o incluso astillar partes de los dientes.
Si no quieres prescindir de estos dulces, asegúrate de lavarte bien los dientes después de comerlos. Cuando comas alimentos duros, mordisquea con cuidado para minimizar la tensión en los dientes.
A pesar del ajetreo navideño, no descuides tu higiene bucal
Puede que te resulte difícil mantener tu rutina diaria de cuidado dental porque entre fiestas navideñas, visitas familiares y otras ocasiones festivas, es fácil olvidarse de una limpieza dental exhaustiva. Pero es especialmente importante en este momento limpiar constantemente. Por lo tanto, tómate el tiempo para cepillar a fondo las superficies de tus dientes y limpiar los espacios entre ellos con hilo dental o cepillos interdentales, incluso si viajas en Navidad.
Busca también tapas o snacks alternativos
Las numerosas especialidades navideñas tradicionales son, por supuesto, tentadoras. Sin embargo, también conviene tomar tapas saludables para los dientes de vez en cuando. Son especialmente adecuados los frutos secos naturales, el queso, las frutas y las verduras. Los frutos secos contienen muchos minerales importantes, el queso neutraliza los ácidos de la boca, las frutas y verduras crujientes como las manzanas y las zanahorias contribuyen a la limpieza natural de la superficie de los dientes.
Masticar chicle sin azúcar después de comer
Masticar chicle sin azúcar estimula la producción de saliva y apoya el mecanismo protector natural de la boca, ya que neutraliza los ácidos y permite eliminar parcialmente las partículas de comida de los dientes. Si no tienes oportunidad de cepillarte los dientes después de una abundante comida navideña y un postre dulce, mastica chicle sin azúcar durante unos 10 minutos.
Dientes sanos a pesar de las dulces tentaciones
La Navidad es una época en la que definitivamente puedes darte un capricho. Sin embargo, tus dientes no tienen por qué sufrir. Con un buen equilibrio entre comida y bebida y un cuidado dental constante, podrás disfrutar de tus días sin descuidar tus dientes.
Una cena de Navidad dentalmente saludable
No sólo los dulces y el vino o champagne, cava, sidra o refrescos están omnipresentes en Navidad. El asado también forma parte de la temporada navideña y de las acogedoras veladas de Adviento con amigos y familiares.
Nuestro consejo: utiliza sal de mesa fluorada al preparar platos navideños, ya que el flúor fortalece la estructura dental y previene las caries.
Las judías, las lentejas, los cacahuetes y, por supuesto, el pescado también contienen flúor y, por tanto, son buenos para los dientes. Deleitarse con estos alimentos no sólo es divertido, sino que también es agradable para los dientes. Además: una alternativa saludable para los dientes al café de la tarde es el té negro o verde, ya que contiene flúor y fortalece el esmalte dental, sin decolorar tanto los dientes como el café.
¡Disfruta de las vacaciones con tu familia y amigos y cuida de la salud bucal de los tuyos!