Dar un nuevo aire a tu hogar es necesario para tu bienestar

Hay que prestar atención a nuestro hogar. No podemos descuidar la que es una de las grandes inversiones que vamos a realizar a lo largo de toda nuestra vida de la que depende en buena medida la calidad de vida que vamos a tener durante nosotros mismos como las personas que viven a nuestro lado y que son tan importantes para nuestra felicidad. Construir un hogar en el arte tanto nosotros como esas personas nos sintamos a gusto es algo que merece la pena, que merece el dinero y el tiempo que le hayamos dedicado. Si realmente terminamos satisfechos con lo que hemos construido, os podemos garantizar que el bienestar formará parte de vuestro día a día a partir de ahora y hasta siempre.

Está claro que no todo el mundo tiene la posibilidad de optar a eso. En España son muchas las personas que todavía viven de alquiler. Y es que hubo una época en nuestro país en la que muchas personas adquirieron segundas viviendas para alquilarlas y obtener un cierto rédito de ellas, algo de lo que se continúan beneficiando todavía en los tiempos que corren. En las grandes ciudades, esta situación es más evidente si cabe, aunque se trata de un tema que, por lo general, es bastante común a todas las zonas de las que se compone el territorio español. Y así va a seguir siendo, por lo que parece.

Hemos querido saber en qué posición se encuentra España en lo que tiene que ver con el porcentaje de población que cuenta con una vivienda propia. Para ello, hemos echado mano de un ranking publicado por Statista en el que se recogen datos de todos los países de la Unión Europea. El país que encabeza esa lista creo que nos sorprende a todos: Rumanía. Casi el 95% de su población tiene una vivienda en propiedad. Otros países como Eslovaquia, Croacia o Hungría disponen de cifras que sobrepasan el 90%. Para encontrar a nuestro país hay que viajar hasta el decimotercer puesto de la lista, con el 75% de las personas. Un dato que creemos que es algo decepcionante.

Habrá personas que prefieran el alquiler a la compra de una vivienda a causa de la inestabilidad que puede tener su puesto de trabajo. Pero lo cierto es que solo siendo propietario de una vivienda te puedes asegurar el hecho de disponer de la calidad de vida que realmente quieres. Y nos explicamos: cuando uno está de alquiler, las posibilidades de hacer una reforma, cambiar los muebles o tomar cualquier decisión que tenga que ver con la vivienda es mínima. Además, siempre puede existir la posibilidad de que a su casero le entre la necesidad de disponer del piso para venderlo o para que un familiar se lo quede. En esos casos, quien está alquilado sabe que tiene que correr con las molestias de una mudanza, se produzca antes o después.

En cambio, cuando alguien sí que tiene en su poder la propiedad de una vivienda, tiene ante sí un inmenso mundo de posibilidades. Tiene, junto a toda su familia, el poder de decisión para instalar un determinado tipo de muebles, para hacer más grande una estancia en detrimento de otra o para cualquier otra cosa que se les ocurra. Cuando eso es así, normalmente se termina consiguiendo una calidad de vida mucho mayor en el hogar. Y eso, en un mundo que a veces genera tanto estrés y ansiedad, y teniendo en cuenta que pasamos en casa una cantidad muy grande de tiempo, es muy importante.

En España, una situación como esa la hemos vivido en el seno de muchas familias. Hay que tener en cuenta algún pequeño recuerdo histórico para explicarlo: durante las décadas centrales del siglo pasado, se construyeron en España una enorme cantidad de viviendas que todavía a día de hoy siguen existiendo. Pero claro, no lo hacen en las mismas condiciones. Muchas de ellas se han ido degradando con el paso de los años, algo lógico y normal. Sólo ahora se están comenzando a rehabilitar porque su estado hacía obligatorio que así fuera. Esto es lo que hace que en España tengamos uno de los parques de viviendas más antiguos de toda Europa.

Muchas personas que son propietarias de esas viviendas han comprendido que llegaba la hora de dar un cambio de imagen a esa vivienda para intentar que se adaptase un poco mejor a lo que se necesita a día de hoy y a sus necesidades personales. Desde Bayeltecnics, que cuentan con experiencia tanto en la rehabilitación integral de viviendas como en el rediseño de cualquier estancia interior, manifiestan que este tipo de cambios se suelen realizar de una manera gradual y que son por lo general la cocina y los baños por donde se suele empezar a mover un proyecto así.

En cuanto al público que se anima a realizarlos, hay de todo. Existen familias que han comprado una de esas viviendas de segunda mano y que, conscientes como son de que les hace falta  una mejora, se lanzan a conseguirla. También hay personas mayores que han vivido siempre en la misma casa y que son conscientes de que los años no pasan en vano, siendo necesaria la reforma o el rediseño en la misma. E incluso hay viviendas que se reacondicionan para convertirse en espacios totalmente diferentes, como lo pueden ser oficinas. O viceversa. Seguro que habéis podido tener acceso a casos de todo tipo en vuestro entorno más cercano.

Los resultados, la verdad, no pueden ser mejores. Incluso aunque el tamaño de la vivienda no se haya visto incrementado, la potencia que puede alcanzar una reforma es tanta que incluso podemos hablar de una duplicación en lo que a la calidad de vida se refiere. Y eso es algo que juega a favor de nuestro bienestar, de nosotros y nosotras mismas. Por eso hay tantas personas que están intentando darle una vuelta a su vivienda si consideran que la necesita. Por eso y porque la Unión Europea también está proporcionando fondos para garantizar todo tipo de rehabilitaciones de edificios a lo largo y ancho de todo el continente.

Y si no soy propietario… ¿qué hago? 

Sabemos que obtener en propiedad una vivienda en España tal y como está la situación ahora no es fácil. Todos y todas contamos con algún conocido o conocida que quiere comprar una vivienda porque sabe que eso le da potestad para poder reformarla a su gusto si lo considera y conseguir así un bienestar como el que no va a tener si sigue de alquiler o si no se independiza de sus padres. El precio no está barato, pero es que, para acceder a la compra, hay que pagar el Iva si la vivienda es nueva, el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales si es de segunda mano, honorarios para los intermediarios y gastos de notaría y gestión. Y que te concedan una hipoteca.

El caso es que, como apunta una noticia publicada en el portal web de El Economista, la crisis de la vivienda en España solo va en una dirección. Desde el periódico lanzan un consejo bastante claro: si no se compra hoy, lo tendremos más difícil mañana. Es triste, pero sin duda es la realidad. Basta con visitar un portal web especializado en poner en contacto a vendedores y potenciales compradores para ver los precios en los que se está moviendo la cosa en los tiempos que corren. El caso es que, teniendo en cuenta que el alquiler también se está poniendo por las nubes y que ser propietario te garantiza una mayor libertad para según qué cosas, como ya hemos visto, sale más rentable comprar que alquilar. En especial si quieres disponer de esa calidad de vida a la que hemos venido haciendo referencia.

Tener una vivienda en la que seamos felices y saber que vamos a poseerla durante toda la vida es una verdadera suerte y algo que tenemos que valorar. También es el fruto de nuestro trabajo puesto que una buena parte de nuestro sueldo va a ir destinado y ahora en adelante para pagar la propiedad y los intereses de la compra al banco. Os podemos asegurar que merece la pena. Suele decirse que una vivienda es la pieza angular sobre la que va a girar la vida de una persona. Esta es una afirmación tan real como la vida misma.

Como último consejo, os diremos que es conveniente gestionar los plazos en la medida que nos interese. Nadie nos obliga a realizar una reforma integral de la vivienda al mismo tiempo. Podemos ir haciéndola por fases para no comprometer de una vez una buena parte de nuestros ahorros. También deberéis tener en cuenta el estado en el que se encuentre la propiedad. No se puede valorar de la misma manera una vivienda que fuera construida en los años 90 que otra que ya tenga 70 años de antigüedad.

Es vuestro turno. Es el momento de que comencéis a construir la vida que tanto os habéis ganado.

 

Compartir

Más leidos

Lo que el café puede aportar a tu salud

El café es más que una simple bebida: para muchos de nosotros, es un ritual indispensable, el empujón que necesitamos para comenzar el día o un momento de pausa en

Preparación de oposiciones

En un mercado laboral competitivo y en constante cambio, las oposiciones se han convertido en una de las vías más atractivas para acceder a un empleo estable y bien remunerado.

Cómo cuidar la salud de tu piel

El órgano más grande del cuerpo humano es la piel. Nuestra piel tiene muchas tareas y al mismo tiempo revela diversa información sobre nosotros. Nos conecta y protege del entorno

Ácido hialurónico: cómo funciona realmente

No se ha demostrado el efecto de los suplementos dietéticos con ácido hialurónico. La situación es diferente con los cosméticos. Los estudios demuestran que el cuidado de la piel con

Más articulos

La IA se une al diseño de interiores

La inteligencia artificial se está metiendo en sitios donde nunca habría pensado, y uno de ellos es el diseño de interiores. Al principio, lo miraba con bastante recelo. Como empresaria,

Scroll al inicio