Estamos en una de las principales potencias turísticas del mundo y eso hace que sea una magnífica oportunidad emprender en el sector. Si pensamos en opciones de emprendimiento, una de las que suelen estar presentes es la de montar una tienda de souvenirs, especialmente cuando no se tiene mucho dinero para invertir en alojamientos hoteleros o distintas empresas relacionadas.
Los turistas siguen queriendo llevarse recuerdos de sus viajes
El sector turístico vive del ocio, un apartado en el que, en determinadas épocas, los turistas suelen gastar con más libertad en materia de souvenirs y regalos. Como suelen los viajeros acudir a la tarjeta de débito o crédito para adquirir recuerdos del viaje o para hacer regalos para los familiares y amigos en casa, un emprendedor de una tienda de souvenirs inteligente puede llevar su negocio de manera saludable. Cuanto más turística sea la ciudad, más posibilidad habrá de que la tienda de recuerdos sea todo un éxito.
Aunque hay un potencial real para el éxito, sí que es verdad que el establecimiento de una tienda de souvenirs necesita de una planificación precisión cuidadosa. De no ser así, es posible acabar con una tienda repleta de recuerdos que acumularán polvo que nadie va a querer comprar.
A continuación, vamos a conocer qué debes hacer para que despegue un negocio de este tipo.
¿Cómo saber si es un negocio adecuado?
La dirección de una tienda de regalos o souvenirs no precisa de contar con una formación académica en concreto o una serie de credenciales, puesto que algunas personas están más hechas para este negocio que otras. Por todo ello, es importante saber las cualidades que debe tener un propietario de una tienda de souvenirs.
- Se te dan bien las ventas: La experiencia en ventas o tener un talento innato para vender cosas a las personas es una de esas cualidades de gran utilidad para los negocios. Muchos de los productos que se venden en estas tiendas son cosas sin las que las personas pueden vivir, por lo que hay que tener la capacidad para convencer a las personas para que adquieran los productos; es bastante útil. Se deben conocer bien los productos, para qué se pueden usar y para qué personas pueden ser unos buenos regalos.
- Estar relacionado con artesanos y artesanos locales: Una tienda de este tipo puede vender una cantidad de productos al por mayor importante. Lo cierto es que almacenar artesanías y piezas de arte que estén hechas por artesanos locales es lo que puede hacer que la tienda destaque de las demás. Para ello, deberás asistir a exhibiciones de arte locales y buscar artesanos locales en tu área y preguntarles si quieren ser proveedores de tu tienda con el trabajo que hagan. La exhibición de productos regionales únicos es una magnífica forma de que la tienda de souvenirs sea realmente única.
- Ser flexible y aprender de los errores: Otro aspecto importante es no tener miedo de aprender de los errores iniciales. Cuando algunos productos no tengan mucha popularidad entre la clientela o no funcionen como esperas, desde Art Español, por experiencia propia, nos aconsejan cambiar de marcha y proporcionar un catálogo distinto de recuerdos y regalos.
- Comercializar el negocio: Pese a que las tiendas de este tipo atraen a mucho tráfico peatonal, sí que es cierto que en muchos casos puede ser bastante interesante la inversión en anuncios locales en el lugar en el que esté y también desarrollar una presencia en línea.
¿Qué debes hacer para promocionar tu negocio de souvenirs?
- Creación de una página web: Para ello, lo que debes hacer es registrar un dominio para el sitio web de la empresa. Contrata a un diseñador web para desarrollar el sitio. Deberás asegurarte de incluir información de contacto.
- Apertura de cuentas en redes sociales: Debes registrar cuentas en los servicios de redes sociales más populares, entre los que podemos citar a Instagram, Facebook o Twitter.
- Registro de perfil de Google: Con ello vas a poder añadir imágenes al negocio, respondiendo a las críticas positivas de la clientela y abordando las inquietudes de la clientela.
- Responder a los comentarios de los clientes online: Aquí deberás registrarte en cuentas de plataformas que se encargan de revisar los negocios, como por ejemplo TripAdvisor y Yelp. De esta forma puedes escribir notas de agradecimiento para responder a críticas positivas y afrontar las que sean negativas.
- Anunciarse en vallas publicitarias y en publicaciones locales: una buena manera para que aumente la visibilidad al comprar anuncios en los periódicos locales y en las vallas publicitarias que hay en las carreteras.