Cuando los empresarios toman la decisión e realizar la contratación de un proyecto de consultoría en la empresa, estamos ante un momento fundamental en la vida de la misma. Antes debe haber sido objeto de una serie de medidas para su mejora, siendo casos en los que debió haber procesos que exigían cambios y donde había que tener una evolución.
Elementos básicos del proyecto de consultoría
Existen una serie de elementos básicos:
Acierto en el mismo diagnóstico
Algo que hay que hacer antes de comenzar el cambio en los procesos y en las políticas es saber qué problemas hay en la empresa y los motivos que los van a generar. Hablamos de la fase de mayor importancia, ya que la totalidad del trabajo posterior se va a apoyar en el diagnóstico inicial.
Implicarse y estar inquieto por las mejoras de los empresarios
Estos proyectos son de carácter estratégico y como dicen los expertos de actionproject.es, precisan de un liderazgo claro en cuanto a propiedad y dirección.
Los empresarios tienen que convencerse de que la situación ahora no se puede sostener ni a medio ni a largo plazo, tanto por lo económico como por la calidad de vida o por la supervivencia de la empresa que esté en juego.
Equipo de consultores profesionales y con la debida experiencia
Las compañías afrontan procesos de cambio en profundidad pocas veces en la vida, por lo que es habitual que los trabajadores de la empresa no tengan mucha experiencia en la gestión de dichas situaciones.
Para lograr el cumplimiento de los objetivos y que se viva como un proceso de lo más positivo, el proyecto se deberá diseñar y ejecutar por un equipo de consultores profesionales que tengan la experiencia que sea precisa.
Contar con las técnicas de gestión adecuadas a lo que necesite el proyecto
No vale solo con conocer las técnicas, también hay que tener experiencia en la implementación en forma y tiempo. Hay que estar seguros de que los consultores que tengan responsabilidad del proyecto vayan a dominar las técnicas para la gestión que sean precisas y que apliquen las mismas de forma exitosa en los proyectos anteriores en las empresas que tengan parecidas necesidades.
Focalización en la atención a las personas
Los procesos de cambio a nivel empresarial afectarán a la totalidad de integrantes empresariales. Hablamos de algunos cambios que al final exigirán el desempeño de funciones nuevas, así como una mayor exigencia en el trabajo en el día a día.
Planificación y medición del desarrollo del proceso
Lo que no se mide ya no existe. Por todo ello es fundamental priorizar y que sepamos por dónde se empieza. El control del proyecto es fundamental y gracias él podemos saber el punto del proyecto en el que está la organización, lo que se hizo y qué es lo que queda por realizar.
Trabajo sin prisa, pero sin pausa
Es complicado hacer cambios de importancia en los de consultoría de reducida duración. La transformación es importante para que esas mejoras vayan a permanecer, pero se precisa del tiempo necesario, así como una planificación de los trabajos que sea realista para los equipos internos de la misma empresa y que estén alejados de las prisas.
Actualización de la visión que tendrá el empresario de la misma empresa
Los proyectos de cambio es necesario de que dejen una huella de mayor profundidad en los empresarios que lo contraten. Hablamos de un máximo responsable y que deberá tener una visión de carácter crítico de la organización.
Después del proyecto de consultoría, tanto él como la empresa debieron hacer cambios. La etapa dejó atrás una etapa de adolescencia, que ha estado aquejada por los males que se vayan a producir cuando el cuerpo crezca más rápido que la mente, pero debe ser tenida en cuenta la importancia que tiene el aprendizaje del proyecto de consultoría.
Hay que tener claro lo que se quiere
En este sentido, debemos saber la importancia que tiene la aplicación de la totalidad de estos elementos en los procesos de cambio a nivel estratégico por parte de la empresa. Cuando nos saltamos un paso lo que hacemos es apostar a que las cosas no salgan bien o a que las mejoras conseguidas no se van a consolidar.
Cuando los empresarios piensen que va a ser preciso un proceso en el que haya un cambio estratégico, es necesario pensar en este tipo de cuestiones y que se obligue a él mismo, así como a la empresa de consultoría a que se cumplan.