Las personas mayores necesitan unos cuidados especiales, especialmente las personas con artritis, lesiones o enfermedades degenerativas. Los ancianos que sufren estas enfermedades pueden optar por la cama articulada porque ofrece comodidad y permite distintas posiciones de descanso mediante un sistema manual o eléctrico. Varios estudios han comprobado que la cama articulada mejora la calidad de vida y promueve la relajación.
Este producto es idóneo para cuidar a los ancianos que no se pueden mover porque facilita cambiar de posición regularmente y evita el riesgo de desarrollar úlceras por presión u otras enfermedades. El diario Granada Digital explica que la cama articulada es idónea para enfermos, personas mayores o con movilidad reducida, pero también ofrece ventajas a las embarazadas.
Este producto es perfecto para mejorar la calidad de vida de distintos perfiles, ya que en el mercado hay diferentes tipos de camas articuladas, pero lo mejor es que el paciente opte por un diseño que se adapte a sus necesidades y preferencias. Las más demandadas son las camas con barandillas abatibles, fijas o con mando a distancia, con elevación vertical, con accionamiento eléctrico, con carro elevador o con ruedas.
Muchas personas mayores con movilidad reducida apuestan por las camas articuladas con carro elevador porque están equipadas con motores y ofrecen un mando de control remoto, para ajustar la cama según la altura deseada en cada momento y sin esfuerzo. Este producto no puede faltar en el hogar del anciano porque proporciona ajustes personalizados y mejora cualquier tipo de contractura muscular. Es una herramienta esencial en el cuidado ortopédico y geriátrico. Esta cama permite descansar y puede adaptarse a las necesidades de cada persona.
Ventajas de la cama articulada
Los profesionales de la tienda Cuidaria, expertos en varios tipos de camas articuladas para personas mayores y/o con problemas de movilidad, nos explican las ventajas que ofrece esta cama:
–Ajusta la posición: la cámara articulada permite ajustar la posición del colchón en diferentes ángulos y alturas.
–Mejora la calidad de vida: mejora la calidad de vida del anciano con movilidad reducida o que requiere cambios frecuentes de posición, porque ayuda a conseguir un descanso pleno y los colchones se pueden ajustar tanto en la parte de la cabeza como de los pies.
–Evita desgaste físico: evita un mayor desgaste físico de la persona que se encarga de cuidar al anciano porque facilita las tareas como el cambio de ropa de cama, la higiene personal y la alimentación.
–Alivia dolores de espalda: la cama articulada puede ajustarse a la curva del cuerpo y proporciona a la espalda un mayor apoyo, por lo que previene problemas cervicales. Es más fácil encontrar una postura cómoda porque puede personalizar la posición de su cama para dormir y ayuda a aliviar dolores comunes, como el dolor de espalda o las molestias en las articulaciones.
–Mejora la independencia: este tipo de cama aumenta la independencia y autonomía de la persona que la está usando.
–Reduce el dolor: las personas mayores que sufren de artritis sentirán una reducción del dolor en sus articulaciones con esta cama, ya que ayuda a reducir la presión en los músculos o articulaciones, lo que permite que la persona mayor pueda descansar sin sentir dolor.
–Ofrece comodidad: si el anciano sufre una lesión en la pierna puede elevar las piernas y estar en una posición cómoda. Pero las camas normales son más propensas a aumentar la inflamación, y esto provoca un aumento del dolor y una peor calidad del sueño.
–Personaliza la posición: el anciano puede personalizar la posición de su cama para dormir, pero también para realizar otras actividades como ver la televisión o leer un libro.
–Evita las caídas: algunas personas mayores no pueden levantarse de la cama, pero este producto permite elevar la parte superior, por lo que facilita el proceso de ponerse de pie y evita las caídas. Este producto ayuda a facilitar la movilidad y ofrece confort.
–Mejora el descanso: tener un buen descanso puede ayudar a evitar dolores musculares, mal humor, depresión, falta de energía o pérdida de memoria.
–Previene enfermedades: al mantener al anciano en posiciones adecuadas puede ayudar a prevenir patologías comunes en pacientes que no pueden moverse, como la neumonía o las infecciones urinarias. La cama articulada mejora la salud porque ayuda en la prevención de complicaciones médicas.
–Relaja: la cama articulada relaja porque ofrece comodidad y mejora cualquier tipo de contractura muscular.
¡Es importante contar con una cama articulada para disfrutar de sus beneficios, pero antes de instalarla en el hogar es importante que el anciano tenga en cuenta su enfermedad, el precio y el tamaño de la cama!