Avena: un producto que ha llegado a nuestras cocinas para quedarse

¿Cuál es vuestra actividad de ocio preferida? La verdad es que tenemos la suerte de vivir en un mundo en el que hay más posibilidades que en ningún otro momento anterior. Existe la opción de que nos guste hacer deporte, que nos encante cocinar, que nos haga felices hacer viajes o cualquier otro tipo de plan con la familia o los amigos, salir a tomar algo, disfrutar de todas las películas y series que existen ahora en cualquiera de las plataformas que existen. En los párrafos que siguen, vamos a detenernos en uno de los asuntos que ya hemos mencionado: la cocina. Este es uno de los mejores pasatiempos que podemos tener en la vida.

Hay muchas personas que disfrutan día a día en la cocina. Y hay muchas más razones de las que podemos llegar a pensar para ello. La cocina tiene la capacidad de relajar a las personas que le dedican tiempo, especialmente si lo que están cocinando les motiva especialmente. Por otro lado, es un ejercicio de superación: siempre queremos que lo que estamos haciendo quede mejor ahora que lo que quedó la última vez, o hacer platos que contengan alimentos nuevos y a los que no nos hayamos enfrentado antes. Ver a las personas que nos rodean disfrutar de algo que hemos cocinado nosotros es algo que motiva y mucho a quien se pone a cocinar. Y no es para menos.

Todas las personas que cocinan tienen algún alimento que les suele gustar más que otros. En la cocina, cada persona también es un mundo, como suele suceder en otros ámbitos de la vida. En los párrafos que vais a leer a continuación, vamos a hacer especial incidencia en un producto que viene ganando terreno en España en los últimos años y que no es otro que la avena. Este se ha convertido en uno de los máximos estandartes del cuidado personal y de la apuesta por una alimentación sostenible con nuestro entorno. Y eso es lo que le ha permitido alcanzar la popularidad que viene teniendo de un tiempo a esta parte.

De acuerdo con una información que reveló un estudio realizado por Statista, el consumo mundial de avena en la campaña 2023/2024 fue de 20’6 millones de toneladas, una cifra que deja claro que este cereal se ha convertido en una auténtica referencia en todo el Globo. Ni que decir tiene que estamos hablando de un tipo de producto que puede incorporarse en muchas recetas y que ofrece esa versatilidad que buscamos a la hora de elaborar algún plato. Y lo que decíamos: si es sano, mejor que mejor. Ese, además de su sabor (y que ya ha conquistado a propios y extraños) es el secreto de su éxito.

Además, hay que destacar que la Unión Europea es el lugar del mundo en el que se consume una mayor cantidad de avena. Así lo dice una noticia de Indexmundi. En concreto, estamos hablando de un volumen de casi 6 millones de toneladas. Rusia es el segundo clasificado en este sentido, pero la distancia que tiene con respecto a nosotros es sideral puesto que solo alcanza los 1’5 millones de toneladas. Estados Unidos y Brasil están también por encima del millón de toneladas. Como veis, estamos hablando de un producto que es conocido a nivel mundial y que va a seguir siendo demandado teniendo en cuenta la necesidad que tenemos los seres humanos por disponer de una alimentación saludable y respetuosa con el planeta.

La verdad es que hablamos de un producto que se está extendiendo en lo que a su target se refiere. A día de hoy, hay un montón de hombres, mujeres y de diferentes edades que ya confían en la avena para algunas de las recetas y menús que suelen realizar. Y lo cierto es que están comprobando cómo ese sabor le está aportando características diferentes a todas esas composiciones. La innovación es siempre un valor indispensable a la hora de cocinar y la avena ha puesto de manifiesto que es posible introducir mejoras gracias a su sola presencia en algunas de las recetas que tenemos normalmente en la cabeza.

  • Pero, ¿Cuáles son las recetas en las que podemos pensar si queremos jugar con un producto como la avena? En Rincón del Segura podemos encontrar una información en la que se desvelaron algunas de ellas. La primera consiste en avena fría preparada la noche anterior. Después, es interesante atender a las tortitas de avena y plátano. También podemos descubrir la granola de avena y, en última instancia, las galletas de avena o chocolate tipo Digestive en su versión saludable. Se trata de elecciones más que interesantes y que, desde luego, están preparadas para todos los públicos. Este es el secreto del éxito de un producto como del que venimos hablando.

La avena, garantía de variedad 

La avena tiene una virtud enorme: que se puede usar en un montón de especialidades. Puede prepararse para hacer panes, para hacer postres e incluso para cualquier tipo de plato que sirva como entrante o plato principal. Hay una gran cantidad de opciones para usarla y eso también ha ejercido su contribución a la hora de que su consumo haya crecido a lo largo y ancho de todo el mundo, principalmente en Europa. Alguien que sepa de cocina y a quien le guste descubrir aspectos que tengan que ver con ella valorará la avena más que muchos otros productos que pueda utilizar a lo largo de la preparación de sus ideas.

Es verdad que la avena no es el único producto con el que se pueden generar tanta variedad de platos, pero tampoco vayáis a pensar que apostar por esa variedad es algo que se puede conseguir con cualquier cosa. Desde luego, que la gente haya depositado su confianza en ella es por algo y estamos convencidos de que todo lo que tiene que ver con esa variedad de posibilidades y su relación directa con la alimentación saludable es lo que está espoleando a la avena a ser uno de los alimentos del momento. Y ojo, porque va a seguir creciendo su popularidad en todo el mundo. No creemos que nadie vaya a llegar a las cifras que manejamos en cuanto a su consumo en Europa, pero que muchos países la van a demandar cada vez más es algo bastante probable.

Ni que decir tiene que toda esa variedad también se va a ir ampliando a medida que pase el tiempo. Es algo que nos parecería lógico y normal en un tiempo en el que nos movemos y que exige que seamos cada día más originales con aquello que cocinamos. Los creadores de contenido en redes sociales que tienen que ver con cocina trabajan a diario con esto y la verdad es que ese es uno de los motivos por los cuales hay más personas que nunca interesadas en consumir contenido como del que estamos hablando y más interesadas que en ningún otro momento anterior por probar suerte en un pasatiempo como este.

La avena no es el único producto que está de moda 

Aunque sí que podríamos decir que es el producto que más de moda está a la hora de cocinar, podríamos considerar que la avena no es el único producto que ha venido ganando popularidad en los últimos años. Otro de los ejemplos que podemos mencionar en este caso son las semillas de Chía negra o la quinoa blanca. Y eso por no hablar de los crujientes ecológicos con pipas, linaza y sésamo. O el pan integral de sarraceno. Es increíble la cantidad de posibilidades que nos abre esto a la hora de llegar a la cocina y pensar en qué tipo de cosas queremos cocinar y cómo conseguir que sean diferentes a las que hemos hecho antes o a las que ya se conocen.

En un mundo que se encuentra más globalizado que nunca, siempre debemos estar más abiertos que nunca a cualquier tipo de producto que pueda venir de otras zonas del mundo, que no hayamos conocido a lo largo de nuestra vida o que no haya sido popular en nuestra tierra y que pueda convertirse en viral prácticamente de un día para otro. Desde luego, esta es una situación que ha ocurrido en otros campos y que en la cocina también viene pasando con cierta asiduidad.

Teniendo en cuenta que en España solemos ser bastante amigos y amigas de la cocina, algunas de las cosas que habréis podido leer os van a servir o ya os habrán servido para explorar nuevas posibilidades y comprobar que la cocina es algo que siempre se encuentra en expansión. Siempre ha sido así, pero con la enorme facilidad que tenemos para acceder ahora a diferentes culturas y personas, es bastante más sencillo que adquiramos ideas de otros lugares o de gente que, en el siglo pasado, jamás habríamos llegado a conocer. Es algo bonito y de lo que podemos sacar mucho provecho. Y si con ello podemos seguir ampliando nuestros conocimientos culinarios, mejor que mejor.

Compartir

Más leidos

Lo que el café puede aportar a tu salud

El café es más que una simple bebida: para muchos de nosotros, es un ritual indispensable, el empujón que necesitamos para comenzar el día o un momento de pausa en

Preparación de oposiciones

En un mercado laboral competitivo y en constante cambio, las oposiciones se han convertido en una de las vías más atractivas para acceder a un empleo estable y bien remunerado.

Cómo cuidar la salud de tu piel

El órgano más grande del cuerpo humano es la piel. Nuestra piel tiene muchas tareas y al mismo tiempo revela diversa información sobre nosotros. Nos conecta y protege del entorno

Ácido hialurónico: cómo funciona realmente

No se ha demostrado el efecto de los suplementos dietéticos con ácido hialurónico. La situación es diferente con los cosméticos. Los estudios demuestran que el cuidado de la piel con

Más articulos

La IA se une al diseño de interiores

La inteligencia artificial se está metiendo en sitios donde nunca habría pensado, y uno de ellos es el diseño de interiores. Al principio, lo miraba con bastante recelo. Como empresaria,

Scroll al inicio