Información de calidad que podrás encontrar en Internet con respecto a la salud dental

Es el momento de que le empecemos a dar al cuidado de nuestros dientes la importancia que se merece. Como otras tantas cosas, hablamos de algo que va a mejorar nuestro estado de salud general porque va a realizar una importante contribución a que podamos disfrutar de un bienestar que quizá no podríamos alcanzar de otra manera. Porque, como seguramente sepáis a estas alturas, tener problemas y dolencias en nuestra boca es algo que nos va a generar malestar general. Por tanto, es una obligación para todos y cada uno de nosotros y nosotras que pongamos toda la carne en el asador para tratar de no vernos condicionados por esos problemas derivados del no cuidado de nuestros dientes.

Parece que las cosas van cambiando poco a poco, pero es de justicia señalar que todavía sigue habiendo una importante parte de la población que no se ha tomado este tema todo lo en serio que sería recomendable. Hay gente que continúa sin cepillarse los dientes tres veces al día, una después de cada comida, y sigue habiendo personas que todavía no son conscientes de que se pueden prevenir muchos problemas de carácter bucodental acudiendo a la consulta del dentista al menos una vez al año para resolver problemas que todavía no son graves pero que pueden llegar a serlo o para prevenir cualquier otro problema o dolencia, aunque sea menor.

Decíamos que las cosas van cambiando poco a poco y es verdad. Las generaciones más jóvenes son más conscientes que las mayores de lo importante que resulta el cuidado de los dientes y la boca. Es algo que también resulta lógico puesto que ahora existe más información al respecto de este tema de la que podría existir hace 4 o 5 décadas, una información que se empieza a transmitir desde el colegio y que hace que sean muchas más las personas que empiezan a asumir una serie de hábitos destinados a mantener su boca libre de bacterias desde que son bien pequeñas.

En este sentido, han jugado un papel muy importante las personas que se encuentran especializadas en un asunto como este. Pero también hay que decir que las redes sociales o Internet han jugado su papel. Tanto es así que, de acuerdo a lo que apunta una noticia del portal web Infosalus, el 66% de los españoles ha cambiado sus rutinas de cuidado dental a partir de información que ha encontrado en la red o en redes sociales. Este es un asunto interesante y que muestra que los canales a través de los cuales se puede obtener información son ahora más numerosos. Eso puede acercar a la gente a tener una mayor preocupación por todo lo que tenga que ver con distintas técnicas para cuidar de su boca.

Como es lógico, hay que hablar de la calidad de la información que nos podemos encontrar siempre que recurramos a Internet o a las redes sociales para saciar alguna duda que tengamos en materia de salud. Lo malo de todos estos nuevos canales es que están a disposición de todo el mundo en lo que respecta a su consumo… y también en lo que atañe a su producción. Y eso es un peligro. Cualquiera puede hacerse pasar por un experto en materia de salud dental y ofrecer alguna información que no sea exacta o, peor aún, que sea contraria a la realidad. ¿Os imagináis el efecto que puede tener eso entre las personas que depositen su confianza en este tipo de informadores? Hay que tener mucho cuidado con estas cosas, por favor.

No solo nos tenemos que preocupar por la información que consumimos nosotros. También hay que estar muy pendientes del tipo de información que puedan estar consumiendo los más pequeños, que ya sabéis que suelen estar permanentemente en contacto con las redes sociales y con Internet y pueden ser presa fácil de todos esos informadores de poca monta de los que estamos hablando. Ojos bien abiertos para evitar problemas con estos temas. La información correcta va a venir siempre de la mano de fuentes oficiales o de clínicas dentales, pero no de un influencer o de alguien que haya producido un vídeo que se haya hecho viral a causa de haber encajado con las pretensiones siempre peligrosas de un algoritmo.

En Internet, se puede encontrar información de calidad en lo que tiene que ver con el cuidado de nuestros dientes y nuestra boca. De hecho, uno de los aspectos en los que vienen trabajando las clínicas dentales en los últimos tiempos es ya no solo en hacer todas las reparaciones que necesita un cliente, sino en compartir contenido en sus páginas web. El reto está en hacer que esa información sea interesante y tenga la capacidad de llamar la atención de la gente. Una de las maneras de conseguirlo es mostrar cuáles son los beneficios ocultos de cepillarse los dientes a diario, porque los hay y no se suele hablar de ellos. Quien sí lo hizo desde su blog fue la clínica dental Gaudí, que destacaba que esos beneficios ocultos son los que os vamos a destacar a continuación.

  • Mejora la salud cardiovascular. Ya sabéis que este tipo de salud ha provocado muchos problemas (incluso mortales) entre una enorme cantidad de gente en tiempos pasados. ¿Por qué no aportar otro granito de arena más para su correcta conservación?
  • Tiene una enorme influencia en la prevención de enfermedades de corte respiratorio, algo que hubiese sido básico, por cierto, para luchar contra todos los problemas que generó el coronavirus en España.
  • La salud mental también entra en liza en este asunto. Y la explicación es muy sencilla, amigos y amigas. Si tenemos una sonrisa blanca y cuidada, ¿acaso no vamos a confiar mucho más en la imagen que nos devuelve el espejo cuando nos situamos frente a él?
  • Se reduce, en última instancia, el riesgo de padecer diabetes. Ya sabéis que estamos hablando de una enfermedad que es bastante molesta en el sentido de que nos obliga a mantener un cuidado muy grande con respecto al tipo de bebidas y alimentos que ingerimos.

¿Cómo os habéis quedado después de conocer estas cosas? ¿Os parecen sorprendentes o habíais pensado en alguna de ellas alguna vez? Hablamos de cosas que están estudiadas, que son tan reales como la vida misma. Desde luego, hacer que este contenido llegue a todo el mundo es algo que tiene interés desde el punto de vista social porque es lo que puede hacer que la gente se sienta cada vez más interesada en cuidar de sus dientes y su boca y que sea, de paso, mucho más consciente de que la salud de la boca es algo que depende de uno mismo. Ojalá que esa sea la realidad que nos rodee en los próximos tiempos tanto en España como en cualquier otro lugar.

Vamos a ir mejorando las estadísticas poco a poco 

Creemos que solo podemos ir a mejor. Y lo decimos teniendo en cuenta las cifras que rodean a la salud dental en España. En octubre del año pasado, la página web de El Confidencial, en concreto su sección llamada Alimente, publicó una noticia que decía que todavía había 5 millones de españoles y españolas que no se cepillaban bien los dientes. Y este es otro melón que hay que abrir y que nos daría para escribir otro artículo como este: no solo basta con la actitud de querer hacer de nuestra boca una parte del cuerpo más cuidada de lo que está: hay que procurar que ese trabajo se realice de una manera correcta, que sea efectivo. De lo contrario, no nos va a valer para nada.

Esa publicación de contenido de calidad en Internet de la que hemos hablado más arriba tiene que complementarse con otro tipo de actividades que también ejercen una cierta influencia en este tema. Los dentistas y demás especialistas en salud dental tienen que seguir acudiendo a dar charlas a los colegios y a los institutos para hacer que los más jóvenes se conciencien más… y también antes. Al mismo tiempo, sería interesante que no nos olvidáramos de las personas mayores que viven solas, que muchas veces no han sido informadas en su vida de lo importante que es cuidar de sus dientes y hacerlo de una manera, como antes decíamos, correcta y efectiva.

Unos dientes sanos y una boca cuidada son herramientas que nos van a permitir tener una vida como la que nos merecemos. Una vida en la que las molestias o los dolores no nos condicionen y no nos amarguen uno o muchos días. Hay veces en las que tenemos fechas marcadas en el calendario porque se celebra un acontecimiento muy importante para nosotros o nuestra familia y que luego se terminan convirtiendo en días negros porque justamente la boca o una muela nos ha dado la lata. Esa es una de las peores sensaciones que podemos tener en la vida y no hay derecho a que tengamos que pasar por ella. Por tanto, ya sabéis: ¡todo el mundo a cuidar de su boca y dientes!

Compartir

Más leidos

Lo que el café puede aportar a tu salud

El café es más que una simple bebida: para muchos de nosotros, es un ritual indispensable, el empujón que necesitamos para comenzar el día o un momento de pausa en

Preparación de oposiciones

En un mercado laboral competitivo y en constante cambio, las oposiciones se han convertido en una de las vías más atractivas para acceder a un empleo estable y bien remunerado.

Cómo cuidar la salud de tu piel

El órgano más grande del cuerpo humano es la piel. Nuestra piel tiene muchas tareas y al mismo tiempo revela diversa información sobre nosotros. Nos conecta y protege del entorno

Ácido hialurónico: cómo funciona realmente

No se ha demostrado el efecto de los suplementos dietéticos con ácido hialurónico. La situación es diferente con los cosméticos. Los estudios demuestran que el cuidado de la piel con

Más articulos

La IA se une al diseño de interiores

La inteligencia artificial se está metiendo en sitios donde nunca habría pensado, y uno de ellos es el diseño de interiores. Al principio, lo miraba con bastante recelo. Como empresaria,

Scroll al inicio