Tatuajes: mi modo de ser y de vivir

El siglo xxi es el de los tatuajes, estoy convencido de que muchos de vosotros pensáis lo mismo que yo. Y es que esta se ha convertido en una de las grandes modas de la actualidad. Lo que era concebido como raro o excéntrico hasta hace apenas 3 décadas, ahora es considerado como lo más habitual del mundo. Es una de las grandes cuestiones que se ha ido incorporando a esos deseos especialmente de los jóvenes, aunque hay que decir que también hay personas de mediana o incluso avanzada de edad que han puesto sus ojos en los tatuajes para que su cuerpo se corresponda con lo que a ellos y ellas les encanta.

Está claro que esta es una de las cosas que nos hacen sentirnos mejor con nosotros y nosotras mismas. Esto es precisamente lo que yo tenía en la cabeza cuando, hace algunos años, y recién estrenada mi veintena, empecé a sondear la posibilidad de hacerme un tatuaje. La verdad es que siempre lo había deseado y estaba ávido de poder lucir lo que siempre había querido. Mis padres habían sido conscientes de mis pretensiones desde bastantes años atrás y daban por hecho que, siendo ya mayor de edad, no iba a tardar demasiado tiempo en empezar a plasmar sobre mi piel aquello que quisiera. Y no se opusieron, por supuesto.

Uno de los primeros tatuajes que me interesaba hacerme era uno de mi perro, aunque es considerado como un hermano durante toda la vida y que ya iba siendo bastante mayor. Ya sabéis que, a la hora de representar algo que ha sido real (como una persona o un animal, por ejemplo), tienes que dar con tatuadores que estén especializados en ello, que no vale cualquiera. Empecé a considerar varias opciones en este sentido y me decanté por Ritual Tattoo, cuyos profesionales son amantes de lo que hacen y son bastante versátiles, por el hecho de que estuve mirando su perfil de Instagram y vi que están bastante especializados en la representación de animales. Me convenció lo que veía, así que di el paso.

Cuando me puse en manos de aquellos profesionales, sentía el deseo de que acabara el proceso para ver el tatuaje sobre mi piel. Pero la verdad es que la espera fue bastante agradable y el resultado todavía mejor de lo que me esperaba en un principio. Cada detalle del tatuaje estaba perfectamente dibujado y la verdad es que, para haber sido la primera vez que me tatuaba, sentí que había acertado de pleno. Hay algunos de mis amigos y amigas que ya habían pasado por otros estudios de tatuaje y sus opiniones eran de lo más variopintas. Acertar tanto como lo hice yo fue una verdadera suerte y la verdad es que no lo hubiera cambiado por nada en el mundo.

He vuelto a ir a ese estudio varias veces más porque, como sabéis, en los tiempos que corren ya no es suficiente con tener un solo tatuaje. Y siempre me he encontrado con lo mismo, con una buena disposición de la plantilla y con unos resultados muy buenos, tanto como necesitaba. La sensación que tengo cada vez que exhibo o veo el primero de los tatuajes que me hicieron, el de mi perro, que ya no está con nosotros porque falleció hace un par de años, me siento perfectamente porque sé que, de alguna manera, él sigue conmigo. Y no son pocas las personas que encuentran perfecto un tatuaje como del que os estoy hablando.

No me extraña que haya tanta gente que quiera tatuarse algo relativo a sus mascotas: alguna de las fotos que les han hecho, su nombre, la fecha en la que llegaron… una mascota siempre es una amiga y la verdad es que muchas ofrecen más cariño que el que dan algunas personas. Encontrar a un equipo que sea especialista en todo lo que tenga que ver con tatuajes de mascotas es una verdadera suerte y puedo decir que me siento tranquilo porque, si deseo volver a hacer algo en relación a mi antiguo perro o cualquier mascota que tenga en el futuro, ya sé lo que tengo que hacer. No me va a resultar muy complicado tomar una decisión al respecto.

De hecho, he ido recomendando este centro y esta experiencia a algunos amigos, conocidos y familiares y me han transmitido las mismas sensaciones después de haber escuchado mis consejos y haberse tatuado en el mismo estudio que yo. Es una sensación muy satisfactoria la de poder recomendarle algo a la gente a la que quieres y que termine contenta y agradeciéndote el consejo que le has dado. Desde luego, espero seguir haciendo lo mismo y que todas aquellas personas de mi entorno que quieran tatuarse algo tengan un sitio que les ofrezca seguridad y garantía de éxito en los diseños que escojan o quieran para su piel.

Algunos datos relacionados con el tatuaje en el mundo y en España 

Todo lo que tiene relación con el tatuaje tiene muchos datos que ofrecer puesto que estamos hablando de una de las tendencias del momento. Y es que, como decíamos más arriba, ha pasado de ser algo excéntrico a ser prácticamente lo más habitual del mundo. Tanto es así que ya la gente no se limita a tener solo un tatuaje, sino que dispone de varios a lo largo y ancho del cuerpo. Hay personas que incluso tienen más zonas del cuerpo tatuadas que sin tatuar. Es una verdadera religión para cada día más personas. No me extraña en absoluto porque yo voy camino de pensar lo mismo.

El primero de los datos que os voy a ofrecer procede de la noticia de eldiario.es que os voy a compartir a continuación y que viene a señalar que el arte del tatuaje ya tiene 5.000 años. Son 5 milenios. 50 siglos. Por tanto, y aunque pensemos que lo del tatuaje es algo moderno, ya podéis ver que estamos hablando de una ciencia que tiene mucha historia y que, desde luego, no es nueva. Otra cosa es que ahora sea una de las tendencias más potentes del mundo y que tenga toda la pinta de que se vaya a mantener ahí durante una buena cantidad de años más.

El segundo de los datos se encuentra en esa misma noticia y también aparece en el mismo titular. Se comenta que el tatuaje, ese ancestral de tantos años, ya es lucido por el 40% de los jóvenes españoles. Es una cifra espectacular y la verdad es que, teniendo en cuenta que la noticia data de hace más de 3 años, es bastante probable que se haya incrementado de manera significativa. Al menos, en lo que a mí respecta, tengo que decir que ya me resulta raro encontrarme con alguien que no tenga tatuajes. Estoy seguro de que a muchos de vosotros y vosotras os ocurre lo mismo que a mí.

El tercer y cuarto dato os los ofrezco teniendo como fuente la noticia que os enlazo de la web de Radio Televisión Española. En ella, se indica que España es el sexto país del mundo que cuenta con más adeptos al tatuaje, lo cual me resulta bastante acorde a lo que he visto tanto en este país como en otros en los que me ha parecido que la prevalencia no era tanta como lo es aquí. Además, la noticia asegura que el 38% de la población mundial tiene un tatuaje, lo que demuestra que, en términos generales, hablamos de una tendencia que está extendida por diferentes zonas del mundo.

¿Qué hay del futuro? Pues yo particularmente tengo pocas dudas al respecto porque me da la sensación de que, como cada día más gente se está sumando a la moda de hacerse un tatuaje, todavía falta mucho para que el tatuaje deje de estar en boca de todo el mundo. Por tanto, estamos hablando de que, a medio y largo plazo, vamos a seguir hablando de esto. Por si fuera poco, ya no es algo que se vaya a limitar a la gente joven porque tened en cuenta que, quien se haga un tatuaje ahora con poco más de 20 años, como es mi caso, y lo mantenga durante 3 décadas, ya va a estar en una edad media y no demasiado lejos de una edad bastante avanzada.

Estoy seguro de que mucha gente se siente feliz por haber abrazado una cultura como la del tatuaje. Y estoy seguro de que eso es lo que también va a permitir que esa cultura permanezca durante mucho tiempo más vigente. Lo que hace feliz a la gente y lo que permite que se encuentre más cómoda con su propio cuerpo es una auténtica bendición en un periodo de la Historia como en el que nos encontramos. Por tanto, hay que hacer todo lo que sea posible por mantenerlo. Ojalá que sea posible. Desde luego, yo voy a hacer todo lo que esté en mi mano para que así sea.

Compartir

Más leidos

Lo que el café puede aportar a tu salud

El café es más que una simple bebida: para muchos de nosotros, es un ritual indispensable, el empujón que necesitamos para comenzar el día o un momento de pausa en

Preparación de oposiciones

En un mercado laboral competitivo y en constante cambio, las oposiciones se han convertido en una de las vías más atractivas para acceder a un empleo estable y bien remunerado.

Cómo cuidar la salud de tu piel

El órgano más grande del cuerpo humano es la piel. Nuestra piel tiene muchas tareas y al mismo tiempo revela diversa información sobre nosotros. Nos conecta y protege del entorno

Ácido hialurónico: cómo funciona realmente

No se ha demostrado el efecto de los suplementos dietéticos con ácido hialurónico. La situación es diferente con los cosméticos. Los estudios demuestran que el cuidado de la piel con

Más articulos

La IA se une al diseño de interiores

La inteligencia artificial se está metiendo en sitios donde nunca habría pensado, y uno de ellos es el diseño de interiores. Al principio, lo miraba con bastante recelo. Como empresaria,

Scroll al inicio